viernes, 13 de mayo de 2016

Modelo de Estrés Psicosocial - Nerilda María Jiménez

MODELO DEL ESTRÉS PSICOSOCIAL
La tarea del psicólogo comunitario consiste en prevenir el estres psicosocial cuya manifestación más grave produce estados patológicos mentales o sociales. Es un proceso complejo que requiere diferentes acciones en momentos temporales distintos. Hay un conjunto de acciones en psicología comunitaria que tienen como propósito común reducir el estrés psicosocial.
La psicología clínica, se preocupa de resolver las manifestaciones patológicas que ocurren después de la reacción transitoria del estrés.
La salud mental comunitaria dirige sus esfuerzos a la propia reacción transitoria del estrés.
La intervención en crisis o la terapia breve pretende reducir la reacción transitoria de estrés proporcionando recursos que inhiban una manifestación psicopatológica posterior.
La psicología comunitaria actúa antes de que aparezca el suceso estresante, la praxis de la psicología comunitaria consiste en proporcionar recursos psicológicos y situacionales que pueden ser necesarios para afrontar en un futuro el estrés psicosocial.
Este modelo pone el énfasis tanto en las circunstancias vitales de la persona como en los recursos del individuo, psicológicos, materiales y sociales disponibles para hacer frente a las demandas requeridas, las actuaciones preventivas dirigidas a potenciar los mediadores psicológicos y situacionales desempeñan un papel central al ser considerados factores protectores del estrés psicosocial.
El estrés implica una perturbación, alteración o interferencia en el funcionamiento habitual del individuo, el cual puede ser entendido en términos biológicos (homeostasis) o psicológicos (rutina, bienestar percibido, estado emocional); dicha alteración es generada por algún tipo de estimulación (externa o interna), la cual se denomina estresor (estímulo, suceso, pensamiento, idea, etc.) (Sandín, 1999). El estrés, así entendido, es un estado de activación fisiológica y emocional enmarcado en la relación de la persona con su entorno natural y social. El MPE asume el estrés como un desbalance entre las demandas del contexto y los recursos que posee la persona para afrontarlas

REFERENCIAS
Castro, Fidel (2010). Módulo de intervención psicosocial en la comunidad. UNAD

Granada, Marcela. (2011).  Módulo Psicología Comunitaria. UNAD

No hay comentarios.:

Publicar un comentario